MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL PRESUPUESTO DE OBRA
Definición y propósito del presupuesto de obra.
Componentes básicos del presupuesto: mano de obra, materiales, equipos y
gastos generales.
MÓDULO 2: FASES INICIALES DEL PROCESO DE PRESUPUESTACIÓN
Identificación y alcance del proyecto.
Introducción al análisis de costos y su importancia.
MÓDULO 3: ESTIMACIÓN DE COSTOS
Métodos de estimación: ascendente (Bottom-up) y descendente (Top-down).
Concepto de estimación paramétrica.
DÍA 2: CREACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO DE OBRA
MÓDULO 4: HERRAMIENTAS Y SOFTWARE DE PRESUPUESTACIÓN
Uso de hojas de cálculo (Excel, Google Sheets) para crear un presupuesto
básico.
Introducción a software de presupuestación simple.
MÓDULO 5: MONITOREO Y CONTROL DE COSTOS
Importancia del seguimiento de costos durante la ejecución del proyecto.
Métodos para comparar costos reales con el presupuesto.
MÓDULO 6: CAMBIOS Y AJUSTES EN EL PRESUPUESTO
Adaptación del presupuesto ante cambios en el alcance.
Cómo manejar desviaciones y ajustes de costos.
DÍA 3: OPTIMIZACIÓN Y CIERRE DEL PRESUPUESTO DE OBRA
MÓDULO 7: OPTIMIZACIÓN BÁSICA DEL PRESUPUESTO
Identificación de áreas para optimizar costos.
Conceptos básicos de análisis de valor.
MÓDULO 8: LECCIONES APRENDIDAS Y CIERRE
Evaluación final del presupuesto frente a los resultados del proyecto.
Documentación de lecciones aprendidas para futuros proyectos.
MÓDULO 9: EJERCICIO PRÁCTICO Y CONCLUSIONES
Ejercicio práctico: Creación de un presupuesto básico para un proyecto
ficticio.