CURSO ONLINE:
CONTABILIDAD BAJO NIIF PYMES
Actualiza los conocimientos en el área de NIIF y aplica los principios y requerimientos de la NIIF en la elaboración y presentación de Estados Financieros
REGÍSTRATE PARA MAS INFORMACIÓN
¡QUEDAN POCOS CUPOS!
BENEFICIOS DEL CURSO
- Aprender y aplicar correctamente la NIIF PYMES para: instrumentos financieros, equivalentes al efectivo, bancos, inversiones a corto plazo y cuentas por cobrar.
- Uso correcto de la NIIF PYMES para la adquisición, venta y deterioro de inventarios.
- Revisión de la NIIF PYMES para la adquisición, depreciación, deterioro y baja de propiedad, planta y equipo; y propiedades de inversión.
- Aprender y aplicar la NIIF PYMES para: cálculo, generación y reversión de deterioro de activos.
- Aprender y aplicar correctamente la NIIF PYMES para: cálculo, generación y reversión de provisión jubilación patronal y provisión de desahucio.
- Aprender y aplicar correctamente la NIIF PYMES para el cálculo del impuesto a la ganancia, impuesto corriente e impuesto diferido

Fechas del Curso:
16- 17 - 18 de marzo 2023
Horario: 18h00 - 20h00
Certificado Virtual de Aprobación:
12 Horas académicas
Precios:
Valor Promocional Curso Online $70+IVA
TEMARIO DEL CURSO
1. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA PYMES
1.1 Origen
1.2 Definición
1.3 Importancia
1.4 Clasificación
2. NIIF PYME: CASOS DE APLICACIÓN ECUATORIANA
2.1 SECCIÓN 11: INSTRUMENTOS FINANCIEROS BÁSICOS
2.1.1 Efectivo
2.1.2 Bancos
2.1.3 Inversiones a corto plazo
2.1.4 Cuentas por cobrar
2.2 SECCIÓN 13: INVENTARIOS
2.2.1 Adquisición
2.2.2 Venta
2.2.3 Valor Neto Realizable (VNR)
2.2.4 Deterioro
2.3 SECCIÓN 16:PROPIEDADES DE INVERSIÓN
2.3.1 Adquisición
2.3.2 Venta / Baja
2.3.3 Deterioro
2.4 SECCIÓN 17: PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
2.4.1 Adquisición
2.4.2 Venta / Baja
2.4.3 Depreciación
2.4.4 Deterioro
2.5 SECCIÓN 21: PROVISIONES Y CONTINGENCIAS
2.5.1 Provisión Jubilación Patronal
2.5.2 Provisión de Desahucio
2.5.3 Contingentes legales
2.6 SECCIÓN 27: DETERIORO DE LOS ACTIVOS
2.6.1 Deterioro de cuentas por cobrar
2.6.2 Deterioro de inventarios
2.6.3 Deterioro de propiedad, planta y equipo
2.6.4 Deterioro de propiedades de inversión
2.7 SECCIÓN 29: IMPUESTO A LAS GANANCIAS
2.7.1 Impuesto corriente
2.7.2 Impuestos diferidos
2.7.3 Impuestos a las ganancias
2.7.4 Diferencias permanentes
2.7.5 Diferencias temporarias
2.8 SECCIÓN 35
2.8.1.FASE 1
Estados Financieros de transición, comparabilidad y reporte
2.8.2.FASE 2
Levantamiento de políticas contables bajo Normas Ecuatorianas de Contabilidad. NEC
2.8.3.FASE 3
Elaboración del Manual de Políticas Contables Bajo NIIF PYME
2.8.4.FASE 4
Comparación de Políticas Contables: Políticas NEC VS Políticas NIIF PYME
2.8.5.FASE 5
Cálculo y registro contable de ajustes NIIF PYME
2.8.6.FASE 6
Elaboración de Hoja de Consolidación NIIF PYME
2.8.7.FASE 7
Emisión de Estados Financieros bajo NIIF PYME
3. EJEMPLOS PRÁCTICOS
¿POR QUÉ con Liderazgo Capacitación ONLINE?
-
Nuestros programas son 100% auto-instructivos y accesibles desde cualquier
lugar donde se tenga acceso a Internet. Curso emitido por ZOOM. - Nuestros cursos han sido desarrollados por trainers expertos certificados y han sido validados por el área operacional de Liderazgo.
-
Todos los cursos se desarrollan con una metodología interactiva que
propicia la formación virtual. - Contamos con una plataforma robusta que permite la elaboración de reportes continuos para seguimiento del avance.
-
Nuestra plataforma exige la completa visualización y aprendizaje de cada
módulo para la emisión del certificado.
certificación análisis financiero ante
el ministerio de trabajo
A lo largo de tu vida, seguramente has adquirido habilidades, desarrollado destrezas,competencias y tienes conocimientos en la práctica del día a día en tus labores, pero NO tienes un título o grado oficial… Con este curso online puedes certificarte de manera oficial, obteniendo un registro a nivel nacional en el Ministerio de Trabajo.
La certificación tiene por objetivo reconocer formalmente las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título académico.


