Diplomado Superior en
Prevención de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo & Compliance
Domina nuevas habilidades con nuestro Diplomado Superior en Prevención de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo & Compliance, diseñado para llevar tu carrera al siguiente nivel. Aprende de expertos en sesiones en vivo, accede a contenido interactivo y adquiere conocimientos prácticos aplicables a tu profesión. Un programa flexible y dinámico que se adapta a tu ritmo, brindándote una experiencia de aprendizaje innovadora y de alto impacto.
Inicio Clases
29 de Octubre
Duración
3 meses - 120 horas
Campus Virtual
Disponible 24/7
Acompañamiento
Personalizado
Objetivo del Diplomado Superior en Prevención de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo & Compliance
Desarrollar competencias avanzadas en la prevención de delitos financieros, asegurando el cumplimiento normativo en organizaciones públicas y privadas. Los participantes dominarán normativas nacionales e internacionales, aplicarán metodologías para identificar y mitigar riesgos, y diseñarán estrategias de compliance efectivas. Además, fortalecerán sus habilidades en la elaboración de reportes regulatorios y en el uso de inteligencia artificial, analítica de datos y software especializado para monitorear transacciones, optimizar la detección de operaciones sospechosas, generar alertas tempranas y mejorar la respuesta ante riesgos financieros, garantizando una gestión más eficiente del cumplimiento normativo.

¿A quién está dirigido?
Este diplomado está diseñado para profesionales oficiales de cumplimiento, auditores, contadores, abogados y profesionales del área financiera, así como a directivos de organismos de control y consultores de negocios. También es ideal para analistas de riesgos y compliance que buscan actualizar sus conocimientos en la detección, prevención y gestión de delitos financieros.
Al concluir el diplomado serás capaz de:
- Identificar señales de alerta y métodos de prevención, analizando tipologías de riesgo y aplicando estrategias efectivas en diversas industrias para minimizar vulnerabilidades.
- Dominar los lineamientos normativos, garantizando el cumplimiento de regulaciones nacionales e internacionales con un enfoque actualizado y basado en mejores prácticas.
- Analizar y estructurar profesionalmente reportes regulatorios, asegurando la correcta elaboración de ROS, RESU y RIA según las exigencias de la UAFE y otros organismos de control.
- Diseñar e interpretar matrices de riesgos, evaluando amenazas, vulnerabilidades y aplicando metodologías avanzadas para mejorar la gestión de riesgos financieros.
- Implementar medidas de debida diligencia, optimizando procesos de control y monitoreo para sujetos obligados, PEPs y clientes de alto riesgo en diversas instituciones.
- Aplicar herramientas tecnológicas en compliance, utilizando IA, analítica de datos y software especializado para el monitoreo de transacciones y prevención de fraudes.
Titulación:
Diplomado Superior en Prevención de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo & Compliance
Al finalizar el diplomado obtendrás el título, emitido por el Instituto Superior Tecnológico Liderazgo y avalado por Liderazgo Capacitación & Eventos.
¡Dale valor a tu aprendizaje!


Metodología de aprendizaje:
Learning by doing
Una metodología interactiva que implica la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. El docente mentor facilitará mientras los estudiantes construyen su conocimiento.
Tendrás dos clases ONLINE semanales,
lunes y miércoles de 19h00 a 21h00.
Nuestro objetivo es cultivar un entorno educativo dinámico y colaborativo basado en el aprendizaje activo y práctico.
La clave es “aprender haciendo” mediante la práctica constante para adquirir conocimientos y recordar más. Se ofrece una experiencia de aprendizaje innovadora y vivencial que trasciende el aula tradicional.
Siguiendo estos pasos:
Antes de vernos
Antes de nuestro encuentro sincrónico, revisa las actividades recomendadas. De esta manera, estarás mejor preparado para participar en debates y aprovechar al máximo la sesión.
Durante el encuentro virtual
El docente mentor guiará tu aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante y las bases de conocimiento del grupo, usando técnicas como Flipped Classroom, estudios de casos, gamificación y proyectos colaborativos. Participa activamente en las discusiones y ejercicios prácticos.
Después de vernos
Regresa a la plataforma de aprendizaje y completa las actividades que están alineadas con los resultados de aprendizaje que deseas alcanzar.
Características de la Plataforma:
Ponemos a tu disposición una plataforma de aprendizaje disponible 24/7, con la asistencia de tutores especializados, listos para responder a tus preguntas en un plazo máximo de 48 horas, a través de nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp.

Plan de estudio:
Diplomado Superior en Prevención de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo & Compliance
I° MÓDULO
MARCO NORMATIVO Y REGULACIONES DE PREVENCIÓN 2025
Comprender y aplicar las normativas vigentes en prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y compliance, asegurando el cumplimiento legal mediante la correcta elaboración de reportes regulatorios.
- Normativa Internacional y Local
- Lineamientos del GAFI
- (40 Recomendaciones) Estándares internacionales aplicables a Ecuador.
- Evaluaciones mutuas y efectos sobre los países
- Ajustes normativos y de supervisión.
- Ley Orgánica publicada en Registro Oficial Cuarto Suplemento No. 610 (29-jul-2024), con entrada en vigor el 29-jul-2025.
- Quiénes son sujetos obligados o se incorporan como nuevos.
- Reglamento a la Ley (vigente hasta su actualización):
- Define procedimientos operativos.
- Resoluciones UAFE-SCVS-SEPS del año 2025.
- Lineamientos del GAFI
- Sujetos Obligados y sus Responsabilidades
- Identificación y clasificación de sujetos obligados según Ley y Resoluciones UAFE 2025 (incluye sectores ya tradicionales y nuevos incorporados en 2025).
- Definición de sectores de alto riesgo.
- Obligaciones específicas para cada sector.
- Obligaciones específicas por sector
- Obtención de código de registro
- Designar Oficial de Cumplimiento
- Mantener SPLAFT
- Remitir Reportes
- Identificación y clasificación de sujetos obligados según Ley y Resoluciones UAFE 2025 (incluye sectores ya tradicionales y nuevos incorporados en 2025).
- Tipos de Reportes Regulatorios
- ROS (Reportes de Operaciones Sospechosas):
- Características, criterios de identificación y plazos de entrega.
- Diferencias entre transacciones inusuales y sospechosas.
- RESU(Reportes de Operaciones y Transacciones Inusuales):
- Tipos de transacciones inusuales y su análisis.
- RIA (Reporte de Información Adicional):
- Relación con la matriz de riesgos.
- Análisis de patrones en reportes previos.
- Reportes anuales de cumplimiento
- Informe Anual de Cumplimiento
- Estrategias para mejorar la calidad del reporte
- ROS (Reportes de Operaciones Sospechosas):
- Sanciones y Consecuencias por Incumplimiento
- Proceso sancionador de la UAFE:
- Cálculo de multas
- Presentación de pruebas y procedimientos administrativos.
- Factores que influyen en la cuantía de las multas.
- Derechos y defensa ante un proceso sancionador.
- Impacto del incumplimiento en la reputación corporativa y riesgos legales.
- Ejemplos de sanciones a nivel internacional.
- Estrategias para minimizar el impacto reputacional.
- Proceso sancionador de la UAFE:
II° MÓDULO
GESTIÓN DE RIESGOS Y ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE RIESGOS
Capacitar en la identificación, evaluación y monitoreo de riesgos, con énfasis en la construcción de matrices de riesgos y reportes estratégicos.
- Marco teórico
- Definición del riesgo
- Tipos de riesgo
- Enfoque basado en riesgo: Definición, implicaciones, marco normativo Ecuatoriano
- Rol y funciones del Oficial de Cumplimiento en el diseño de la matriz de riesgo
- Integración de tipologías: casos prácticos
- Gestión y Administración del riesgo
- Gestión del riesgo: Definición, etapas.
- Rol de los estándares de mejores prácticas.
- Administración del riesgo: Definición, especificaciones, principios Definición del riesgo LA /FT.
- Factores de riesgo de LA /FT: Clasificación, caso práctico Ciclo de gestión del riesgo LA /FT.
- Elaboración de la Matriz de causa, efecto.
- Riesgos asociados: Definición, caso práctico.
- Diseño de la matriz de riesgo de LA /FT
- Etapa de identificación del riesgo: Definición, análisis, caso práctico
- Etapa de medición del riesgo (caso práctico):
- Criterios de evaluación de riesgos
- Criterios cualitativos de impacto
- Criterios cuantitativos de impacto
- Criterios de la probabilidad de ocurrencia
- Integración en los criterios de evaluación
- Valoración del riesgo inherente: Definición y aplicación
- Etapa de control (caso práctico):
- Análisis de los controles
- Clasificación de los controles
- Evaluación y calificación de los controles
- Valoración del riesgo residual: Definición y aplicación
- Etapa de seguimiento: Definición y aplicación.
- Lineamientos de perfilamiento de riesgo
- Esquema de seguimiento
- Lineamientos de esquema de informe altos mandos
- Seguimiento y actualizaciones de las matrices
- Lineamientos de revisión ante una supervisión
III° MÓDULO
EL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO & COMPLIANCE ESTRATÉGICO
Desarrollar habilidades para la implementación de políticas de compliance, la generación de reportes clave y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas en la prevención de delitos financieros.
- Rol del Oficial de Cumplimiento
- Responsabilidades clave y competencias esenciales en prevención de lavado de activos.
- Habilidades necesarias para un Oficial de Cumplimiento exitoso
- Tipologías y señales de alerta en lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
- Independencia y Autoridad Funcional
- Procedimientos de Debida Diligencia aplicada
- Diseño de Políticas y Procedimientos de Cumplimiento
- Manual de prevención: Estructura, implementación y adaptación
- Políticas de integridad y ética corporativa: Alineación con regulaciones nacionales e internacionales.
- Reportes Clave y Herramientas
- Plan Anual de Trabajo: Estrategias y planificación de actividades de compliance.
- Informe a la Junta Directiva: Presentación de resultados estratégicos y recomendaciones.
- Auditoria, obligaciones con Auditor Externo, Superintendencia Compañías, UAFE
- Quienes pueden realizar auditoria externa
- Información que revisarán los auditores externos calificados por la Superintendencia de compañías.
- Elaboración informe para subsanación de observaciones por parte Superintendencia de compañías.
Prácticas generales en el diplomado
Este diplomado está diseñado con un enfoque 100% práctico, incorporando estudios de caso, ejercicios aplicados y simulaciones en cada módulo:
- Simulación de reportes regulatorios (ROS, RESU, RIA) con análisis de transacciones reales.
- Elaboración de matrices de riesgos aplicadas a diferentes sectores económicos.
- Uso de inteligencia artificial y software especializado para detección de operaciones sospechosas.
- Diseño de un plan anual de compliance con enfoque estratégico y alineado a normativas vigentes.
- Elaboración de un manual de prevención de lavado de activos: Redacción estructurada y adaptada a una empresa ficticia para garantizar su aplicabilidad en el ámbito corporativo.
Salida profesional
- Oficial de Cumplimiento: Dirigir estrategias de prevención y cumplimiento normativo en empresas y entidades financieras.
- Analista de Riesgos: Evaluar transacciones, diseñar matrices de riesgos y generar reportes regulatorios.
- Auditor Especializado en Compliance: Supervisar normativas y asegurar el cumplimiento de regulaciones internacionales.
- Consultor en Prevención de Lavado de Activos: Asesorar empresas en estrategias de compliance y controles internos.
- Especialista en Tecnología para Compliance: Aplicar IA y software para detectar operaciones sospechosas y mitigar riesgos.
Obsequios para los primeros inscritos
Diplomado Superior en Prevención de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo & Compliance
BONUS: CERTIFICACIÓN OFICIAL por competencias laborales, avalada por el Ministerio de Trabajo, con registro en la Senescyt, elige una de las opciones:
Certificación laboral en
Gestión integral de riesgos financieros
Certificación laboral en
Administración de empresas
Certificación laboral en
Asistencia en contabilidad
BONUS: Elige un CURSO VIRTUAL, por 40 horas, con contenido actualizado y prácticas interactivas, en:
Prevención de lavado de activos
Power BI
Microsoft Excel con IA
¿Listo para desafiar tus limites?
Reserva una consulta con uno de nuestros asesores y prepárate para recibir toda la orientación que necesitas para alcanzar tus metas.
¡Estamos comprometidos a acompañarte en cada paso de tu camino profesional!