Diplomado Avanzado en

Informática Forense

Domina nuevas habilidades con nuestro Diplomado Avanzado en Informática Forense, diseñado para llevar tu carrera al siguiente nivel. Aprende de expertos en sesiones en vivo, accede a contenido interactivo y adquiere conocimientos prácticos aplicables a tu profesión. Un programa flexible y dinámico que se adapta a tu ritmo, brindándote una experiencia de aprendizaje innovadora y de alto impacto.

Inicio Clases

11 de Noviembre

Duración

3 meses - 120 horas

Campus Virtual

Disponible 24/7

Acompañamiento

Personalizado

Objetivo del Diplomado Avanzado en Informática Forense

Formar especialistas capaces de investigar, analizar y presentar evidencia digital con respaldo técnico y legal, aplicando estándares internacionales de informática forense. El programa integra herramientas especializadas, tecnologías emergentes, inteligencia artificial y análisis estratégico para actuar con eficiencia ante delitos informáticos, fraudes digitales y ciberataques, en contextos tanto judiciales como corporativos.

Diplomado

¿A quién está dirigido?

Este diplomado está dirigido a profesionales de las áreas jurídica, tecnológica y de seguridad, como abogados, peritos judiciales, especialistas en ciberseguridad, auditores informáticos, consultores en cumplimiento, técnicos forenses, personal de empresas privadas e instituciones públicas, así como egresados universitarios que deseen especializarse en el análisis forense de evidencia digital y la prevención de delitos informáticos.

Al concluir el diplomado serás capaz de:

Titulación:

Diplomado Avanzado en Informática Forense

Al finalizar el diplomado obtendrás el título, emitido por el Instituto Superior Tecnológico Liderazgo y avalado por Liderazgo Capacitación & Eventos.

¡Dale valor a tu aprendizaje!

Diplomado

Metodología de aprendizaje:

Learning by doing

Una metodología interactiva que implica la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. El docente mentor facilitará mientras los estudiantes construyen su conocimiento.

Tendrás dos clases ONLINE semanales,
martes y jueves de 19h00 a 21h00.

Nuestro objetivo es cultivar un entorno educativo dinámico y colaborativo basado en el aprendizaje activo y práctico.

La clave es “aprender haciendo” mediante la práctica constante para adquirir conocimientos y recordar más. Se ofrece una experiencia de aprendizaje innovadora y vivencial que trasciende el aula tradicional.

Siguiendo estos pasos:

Antes de vernos

Antes de nuestro encuentro sincrónico, revisa las actividades recomendadas. De esta manera, estarás mejor preparado para participar en debates y aprovechar al máximo la sesión.

Durante el encuentro virtual

El docente mentor guiará tu aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante y las bases de conocimiento del grupo, usando técnicas como Flipped Classroom, estudios de casos, gamificación y proyectos colaborativos. Participa activamente en las discusiones y ejercicios prácticos.

Después de vernos

Regresa a la plataforma de aprendizaje y completa las actividades que están alineadas con los resultados de aprendizaje que deseas alcanzar.

Características de la Plataforma:

Ponemos a tu disposición una plataforma de aprendizaje disponible 24/7, con la asistencia de tutores especializados, listos para responder a tus preguntas en un plazo máximo de 48 horas, a través de nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp.

Diplomado

Plan de estudio:

Diplomado Avanzado en Informática Forense

I° MÓDULO: Fundamentos de la Informática Forense y Marco Legal

Objetivo: Comprender las bases técnicas y jurídicas que sustentan la informática forense, con énfasis en estándares internacionales y legislación nacional aplicable.

  • Introducción a la informática forense
    • Conceptos clave y tipos de delitos digitales
    • Rol del perito forense en el sistema judicial
    • Tipología de incidentes y contextos de aplicación
  • Legislación y cadena de custodia
    • Leyes ecuatorianas, internacionales y principios legales aplicables
    • Normas de ética y confidencialidad
    • LOPDP (Ecuador), RGPD (UE), HIPAA (EE.UU.)
    • Validez y preservación de evidencia digital
  • Metodologías forenses aplicadas
    • Ciclo de vida de la evidencia digital
    • Estándares forenses (ISO, NIST)
    • Herramientas básicas de análisis
    • Ecosistema forense: Fiscalía, jueces, peritos, etc.

Objetivo: Aplicar técnicas y software especializado para extraer, recuperar y analizar evidencia en sistemas operativos, redes, móviles y entornos digitales.

  • Análisis forense en entornos digitales
    • Investigación en sistemas operativos y navegadores
    • Análisis de tráfico en redes y malware
    • Análisis de redes sociales: WhatsApp, Instagram, Telegram, etc.
    • Herramientas: Maltego, Volatility, Cellebrite, Magnet AXIOM
  • Dispositivos móviles y almacenamiento en la nube
    • Métodos de extracción y análisis forense en smartphones
    • Forense en la nube: AWS, Google Cloud, Azure
    • Modelos de servicio (IaaS, PaaS, SaaS) y su implicación legal
    • Recuperación de datos eliminados y perdidos
  • Software y técnicas especializadas
    • EnCase, Autopsy, FTK, X-Ways
    • Cifrado, recuperación de contraseñas, logs y metadatos
    • Trazabilidad y visualización de evidencia

Incorporar el uso de inteligencia artificial y big data para automatizar procesos de análisis forense y detectar patrones complejos de fraude y delitos digitales.

  • IA aplicada al análisis forense
    • Machine Learning y Deep Learning para seguridad digital
    • Algoritmos para detección de fraudes y anomalías
    • Procesamiento de lenguaje natural (NLP) para análisis de chats y correos
  • Casos prácticos con IA forense
    • Análisis de Deepfakes, sextorsión y contenido sintético
    • Reconocimiento biométrico y análisis de imágenes
    • Monitoreo automatizado con IA
  • Frameworks, herramientas y presentación pericial
    • Herramientas recomendadas: AutoML, TensorFlow, Keras, IBM Watson
    • Riesgos éticos: sesgos, errores algorítmicos, explicabilidad (XAI)
    • Elaboración de informe pericial con soporte técnico
    • Simulación completa de caso forense con presentación final

Salida profesional

Obsequios para los primeros inscritos

Diplomado Avanzado en Informática Forense

BONUS: CERTIFICACIÓN OFICIAL por competencias laborales, avalada por el Ministerio de Trabajo:

Certificación laboral en

Gestión de Sistemas Informáticos

BONUS: Elige un CURSO VIRTUAL, por 40 horas, con contenido actualizado y prácticas interactivas, en:

Ley Obligatoria de Protección de Datos

¿Listo para desafiar tus limites?

Reserva una consulta con uno de nuestros asesores y prepárate para recibir toda la orientación que necesitas para alcanzar tus metas.

¡Estamos comprometidos a acompañarte en cada paso de tu camino profesional!