Diplomado Superior en

Gestión Avanzada de Cobranzas y Recuperación de Cartera 360°

Domina nuevas habilidades con nuestro Diplomado Superior en Gestión Avanzada de Cobranzas y Recuperación de Cartera 360°, diseñado para llevar tu carrera al siguiente nivel. Aprende de expertos en sesiones en vivo, accede a contenido interactivo y adquiere conocimientos prácticos aplicables a tu profesión. Un programa flexible y dinámico que se adapta a tu ritmo, brindándote una experiencia de aprendizaje innovadora y de alto impacto.

Inicio Clases

11 de Noviembre

Duración

3 meses - 120 horas

Campus Virtual

Disponible 24/7

Acompañamiento

Personalizado

Objetivo del Diplomado Superior en Gestión Avanzada de Cobranzas y Recuperación de Cartera 360°

Fortalecer las competencias en gestión de cobranzas mediante la integración de estrategias modernas, inteligencia artificial y modelos predictivos. Los participantes aprenderán a optimizar la recuperación de cartera, implementar herramientas tecnológicas avanzadas y aplicar estrategias jurídicas eficaces para garantizar procesos de cobranza eficientes y sostenibles.

Diplomado

¿A quién está dirigido?

Dirigido a profesionales de cobranzas, finanzas, administración y derecho, así como a gerentes de cartera, analistas financieros y emprendedores que buscan mejorar la gestión de recuperación de cartera mediante el uso de herramientas tecnológicas y estrategias innovadoras. Este diplomado es ideal para quienes desean optimizar procesos, reducir índices de morosidad y maximizar la eficiencia en la cobranza.

Al concluir el diplomado serás capaz de:

Titulación:

Diplomado Superior en Gestión Avanzada de Cobranzas y Recuperación de Cartera 360°

Al finalizar el diplomado obtendrás el título, emitido por el Instituto Superior Tecnológico Liderazgo y avalado por Liderazgo Capacitación & Eventos.

¡Dale valor a tu aprendizaje!

Diplomado Superior en Gestión Avanzada de Cobranzas y Recuperación de Cartera 360°
Diplomado

Metodología de aprendizaje:

Learning by doing

Una metodología interactiva que implica la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. El docente mentor facilitará mientras los estudiantes construyen su conocimiento.

Tendrás dos clases online semanales,
Lunes y Miércoles de 19h00 a 21h00.

Nuestro objetivo es cultivar un entorno educativo dinámico y colaborativo basado en el aprendizaje activo y práctico.

La clave es “aprender haciendo” mediante la práctica constante para adquirir conocimientos y recordar más. Se ofrece una experiencia de aprendizaje innovadora y vivencial que trasciende el aula tradicional.

Siguiendo estos pasos:

Antes de vernos

Antes de nuestro encuentro sincrónico, revisa las actividades recomendadas. De esta manera, estarás mejor preparado para participar en debates y aprovechar al máximo la sesión.

Durante el encuentro virtual

El docente mentor guiará tu aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante y las bases de conocimiento del grupo, usando técnicas como Flipped Classroom, estudios de casos, gamificación y proyectos colaborativos. Participa activamente en las discusiones y ejercicios prácticos.

Después de vernos

Regresa a la plataforma de aprendizaje y completa las actividades que están alineadas con los resultados de aprendizaje que deseas alcanzar.

Características de la Plataforma:

Ponemos a tu disposición una plataforma de aprendizaje disponible 24/7, con la asistencia de tutores especializados, listos para responder a tus preguntas en un plazo máximo de 48 horas, a través de nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp.

Diplomado

Plan de estudio:

Diplomado Superior en Gestión Avanzada de Cobranzas y Recuperación de Cartera 360°

I° MÓDULO

COBRANZA PREJURÍDICA – ESTRATEGIAS MODERNAS DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN TEMPRANA

Desarrollar estrategias para la gestión preventiva de cobranzas, minimizando el riesgo de morosidad y mejorando la relación con los clientes mediante enfoques efectivos y tecnológicos.

  • Análisis del ciclo de crédito: Identificación de señales tempranas de incumplimiento
    • Etapas del ciclo de crédito y su impacto en la cobranza.
    • Indicadores tempranos de riesgo financiero y estrategias preventivas.
      • Identificación de clientes con alto riesgo de incumplimiento.
      • Evaluación de comportamientos financieros previos.
    • Diseño de políticas de crédito enfocadas en la reducción de morosidad.
      • Criterios para la asignación de líneas de crédito.
      • Métodos para fortalecer la relación con clientes confiables.
    • Segmentación de clientes según perfil de riesgo y hábitos de pago.
      • Métodos cuantitativos y cualitativos para la segmentación.
      • Evaluación del comportamiento de pago por sector y empresa.
  • Cobranza prejurídica: Estrategias y liderazgo en la recuperación de cartera
    • Cómo liderar un equipo de cobranzas basado en resultados.
      • Desarrollo de indicadores clave de desempeño (KPI).
      • Técnicas de motivación y formación de equipos.
    • Beneficios del cobro temprano y su impacto en la liquidez.
    • Psicología del consumidor y comportamiento ante situaciones de deuda.
      • Factores emocionales que influyen en la toma de decisiones de pago.
      • Tipología de clientes deudores y sus patrones de pago.
  • Estrategias diferenciadas de cobranza preventiva: Comunicación efectiva y persuasión temprana
    • Segmentación de clientes y análisis de riesgo en cobranza.
    • Técnicas de comunicación persuasiva para mejorar la recuperación.
      • Lenguaje y tono adecuados según el perfil del cliente.
      • Técnicas de escucha activa para una negociación efectiva.
    • Estrategias de negociación efectiva en la gestión de cobro temprano.
    • Protocolos de seguimiento y monitoreo de cuentas por cobrar.
  • Herramientas tecnológicas aplicadas a la prevención y cobranza temprana
    • Uso de software y aplicaciones especializadas en cobranza.
    • Implementación de CRM para gestión y automatización de procesos de cobro.
      • CRM en la cobranza: Beneficios y mejores prácticas.
    • Aplicación de alertas tempranas y scoring crediticio en la cobranza.
      • Modelos de puntuación crediticia y su aplicación en cobranzas.
  • Estrategias de fidelización postcobranza y retención de clientes
    • Desarrollo de programas de fidelización postcobranza.
    • Mantenimiento de relaciones comerciales tras la gestión de cobro.
    • Técnicas para evitar la reincidencia en mora y mejorar la experiencia del cliente.
  • Resolución de conflictos en la cobranza temprana
    • Identificación de causas comunes de retrasos en pagos.
    • Estrategias de negociación y manejo de objeciones con clientes morosos.
      • Identificación de objeciones comunes y cómo responderlas.
    • Diseño de acuerdos de pago flexibles y realistas según el perfil del deudor.

COBRANZA JUDICIAL – ESTRATEGIAS JURÍDICAS Y DE RECUPERACIÓN DE CARTERA

Aplicar estrategias legales y normativas para la recuperación efectiva de cartera a través de mecanismos judiciales y extrajudiciales.

  • Marco legal de la cobranza y normativas aplicables
    • Legislación ecuatoriana y normativas vigentes en cobranzas.
      • Marco normativo sobre derechos y deberes del acreedor y deudor.
    • Regulaciones sobre la protección al consumidor en procesos de cobro.
  • Gestión de mediación judicial y resolución de conflictos
    • Métodos alternativos de resolución de conflictos en cobranzas.
    • Ventajas y estrategias de mediación frente a litigios judiciales.
  • Estrategias avanzadas de negociación en recuperación de cartera
    • Técnicas de negociación en procesos de cobranza judicial y extrajudicial.
    • Procedimientos para la ejecución de garantías prendarias e hipotecarias.
    • Preparación y gestión de documentación para litigios.
      • Elaboración de demandas y gestión de pruebas documentales.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN COBRANZA – INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MODELOS PREDICTIVOS

Integrar herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar la gestión de cobranzas mediante inteligencia artificial y modelos predictivos.

  • Aplicación de inteligencia artificial en cobranzas
    • Cómo la inteligencia artificial mejora la gestión de cobranzas.
    • Aplicaciones de IA en la automatización y toma de decisiones.
      • Algoritmos de aprendizaje automático en la predicción de pagos.
  • Modelos predictivos para análisis crediticio y recuperación de cartera
    • Diseño y uso de modelos para predecir probabilidad de pago.
      • Implementación de modelos en software especializado.
    • Construcción de modelos predictivos basados en datos históricos.
    • Segmentación avanzada de clientes utilizando machine learning.
  • Automatización de procesos de cobro y omnicanalidad
    • Implementación de chatbots y asistentes virtuales en cobranzas.
    • Integración de WhatsApp Business, SMS y correo automatizado para cobro.
    • Uso de plataformas digitales para recordatorios y seguimiento de pagos.
  • Análisis de datos y optimización de gestión de cobranzas
    • Creación y uso de dashboards para seguimiento de cartera.
      • Principales indicadores en la gestión de cobranzas digitales.
    • Implementación de estrategias omnicanal para mejorar la comunicación con clientes.
  • Medición y evaluación de impacto en cobranzas digitales
    • Identificación de KPI’s clave para medir la efectividad en cobranzas.
    • Análisis de resultados y ajuste de estrategias basado en datos.

Prácticas generales en el diplomado

Este diplomado está diseñado con un enfoque 100% práctico, incorporando estudios de caso, ejercicios aplicados y simulaciones en cada módulo:

  • Simulación de casos reales de cobranza prejurídica y judicial.
  • Creación de modelos de análisis de riesgo crediticio con IA.
  • Desarrollo de estrategias digitales personalizadas para cobranzas.
  • Aplicación de software de cobranza y automatización de procesos.

Salida profesional

¡Obsequios para los primeros inscritos!

Diplomado Superior en Gestión Avanzada de Cobranzas y Recuperación de Cartera 360°

BONUS: CERTIFICACIÓN OFICIAL por competencias laborales, avalada por el Ministerio de Trabajo, con registro en la Senescyt, elige una de las opciones:

Certificación laboral en

Gestión administrativa

Certificación laboral en

Administración de empresas

Certificación laboral en

Gestión integral de riesgos financieros

BONUS: Elige un CURSO VIRTUAL, por 40 horas, con contenido actualizado y prácticas interactivas, en:

Cobranzas Extrajudiciales

KPI's de Cobranzas

Contabilidad de Costos

¿Listo para desafiar tus limites?

Reserva una consulta con uno de nuestros asesores y prepárate para recibir toda la orientación que necesitas para alcanzar tus metas.

¡Estamos comprometidos a acompañarte en cada paso de tu camino profesional!