Curso Virtual Seguridad y Salud Ocupacional + Bioseguridad 2023
REGÍSTRATE PARA MAS INFORMACIÓN
¡QUEDAN POCOS CUPOS!
Objetivo
- Conocer todos los cambios (realizado en 2022-2023) en la plataforma SUT- Sistema único de trabajo, que son requisitos legales para el Ministerio de trabajo.
- Analizar los requisitos legales y normativa tanto de la OMS; OIT y propios de Ecuador a cumplir ante un rebrote.
- Analizar los cambios debido a la pandemia del COVID19 en su estado actual, y temas de teletrabajo, como medidas de prevención y registro obligatorio.
- Aprender cómo implementarlos en las empresas considerando optimización de recursos.
- Aplicar la nueva resolución 044 con la LISTA de verificación del SUT

Modalidad:
Virtual - Acceso las 24 horas a la plataforma de estudio
Certificado Virtual de Aprobación:
40 Horas académicas
Inversión:
Valor Promocional Curso Virtual $60+IVA
TEMARIO DEL CURSO
GESTIÓN SSO
UNIDAD 1- CONTEXTO EN SSO
· Conceptos Clave
· Normativas
UNIDAD 2- REQUISITOS PARA EMPRESAS HASTA 10 TRABAJADORES
. Introducción al SUT
· Plan Integral
· Requisitos y actores
· Anexos y protocolo de Acoso y Violencia a la mujer
· Importancia del plan integral y recomendaciones
· Revisión del Ministerio de Trabajo
UNIDAD 3- REQUISITOS PARA EMPRESAS CON MÁS DE 10 TRABAJADORES
· Autoevaluación
· Sala de Lactancia
· Comité Paritario
· Reportes de salud
· Programas de drogas y psicosociales
· Plan de capacitación
· Reglamento
· Revisión del Ministerio de Trabajo
UNIDAD 4- MATRICES
· Matrices
· Políticas de Bioseguridad
UNIDAD 5- ÍNDICE DE GESTIÓN
· Índice de gestión IESS
BIOSEGURIDAD
UNIDAD 1- CONTEXTO EN SSO
· Incidente, Accidente, Enfermedad Laboral.
· Accidentes, Enfermedades y Factores de Riesgo.
UNIDAD 2- EVOLUCIÓN DEL VIRUS
. Contexto: Conociendo la enfermedad.
· Alcance y proyección del virus.
UNIDAD 3- NORMATIVA Y COMUNICACIÓN
· Normativas
· Protocolo de evaluación de riesgo – exposición – coronavirus.
· Aislamiento y distanciamiento.
UNIDAD 4- PROCESOS DE SANITIZACIÓN
· Procesos de sanitización
· Equipos multidisciplinarios
· Programas de PHVA
· Métodos Alternativos
UNIDAD 5- COVID-19 Y TEMAS PSICOLÓGICOS
· Conciencia y confinamiento de personas
UNIDAD 6- EMERGENCIA Y MONITOREO
· Plan de emergencia, BCP y Contingencia
· Plan de continuidad del negocio
· Las emergencias
CERTIFICACIÓN OFICIAL ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO

Adicional, cuando termines el curso, por un valor extra, tendrás la oportunidad de certificarte de manera oficial ante el Ministerio de Trabajo y con visualización en la SENESCYT, dentro de uno de los esquemas de: Asistencia en Seguridad Industrial, Prevención de Riesgos Eléctricos o Prevención de Riesgos laborales: Construcción de Obras públicas. Lo que constituye un elemento diferenciador en el mercado laboral y permite a los profesionales actualizarse, ganar más confianza en sus labores.
A lo largo de tu vida, seguramente has adquirido habilidades, desarrollado destrezas, competencias y tienes conocimientos en la práctica del día a día, pero NO tienes un título o grado oficial. La certificación tiene por objetivo reconocer formalmente las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título académico.
Requisitos:
- Cédula y papeleta de votación vigente
- Copia de su titulo de bachiller.
- Certificado de experiencia laboral.


¿POR QUÉ con Liderazgo Capacitación Virtual?
- Plataforma de Gestión educativa NEO LMS, fácil uso y adaptable a cualquier dispositivo.
- Desarrollado con la metodología SCROM que cuenta con los estándares y especificaciones probados a nivel mundial.
- Desarrollado con la metodología SCROM que cuenta con los estándares y especificaciones probados a nivel mundial.
- Más de 5 mil profesionales capacitados en modalidad virtual.
- Nuestra plataforma exige la completa visualización y aprendizaje de cada módulo para la emisión del certificado.
